Ir al contenido principal

2.Sesión 4

 Colaboración Online 

La colaboración en línea consiste en utilizar tecnología basada en Internet en el lugar de trabajo para coordinar tareas y comunicarse estratégicamente.

Los equipos pueden trabajar juntos de forma más eficiente y eficaz, independientemente de dónde se encuentren, si disponen de una plataforma en línea segura y fiable para hacerlo. Esto puede hacer que las personas sean más productivas y ayudar a que los proyectos alcancen sus objetivos.

La colaboración en tiempo real implica varios tipos de herramientas de comunicación síncrona, tales como:

  • Mensajería instantánea
  • Chat de grupo
  • Lista de amigos y otras tecnologías de detección de presencia
  • Colaboración con pizarra
  • Compartición de aplicaciones
  • Compartición de escritorios
  • Co-navegación
  • Voz sobre IP
  • Herramientas de videoconferencia y audioconferencia.

Pros VS Contras

1. Flexibilidad

La colaboración online con herramientas digitales proporciona un grado de flexibilidad nunca antes imaginado. Tu equipo puede trabajar en cualquier momento y desde cualquier lugar. Las aplicaciones móviles permiten registros y respuestas rápidos incluso cuando un colaborador está lejos de su computadora.

2. Productividad

La colaboración online contribuye a la productividad, y no solo porque permite una mayor flexibilidad en las horas de trabajo y la ubicación. Las buenas herramientas de comunicación, un elemento importante de la colaboración online, también aumentan la productividad.

3. Gestión de proyectos

La implementación de una herramienta de lugar de trabajo digital que se adapte bien a tu equipo puede mejorar la visibilidad y la comunicación en tus proyectos, permitiendo que todos hagan mejor su trabajo.

1. Sentirse un poco desconectado

Un cambio rápido a la colaboración digital puede hacer que los miembros del equipo se sientan, al principio, algo desconectados entre sí y de la propia empresa.

No solemos pensar mucho en las interacciones casuales que ocurren entre compañeros de trabajo en un espacio físico compartido, pero en un lugar de trabajo saludable, las conversaciones alrededor de la cafetera y en los pasillos se suman para crear un sentido de pertenencia y camaradería entre los miembros del equipo. 

2. Respuestas retrasadas

Una de las mejores cosas de colaborar en persona es que, por lo general, puedes obtener respuestas de inmediato. Si tienes alguna pregunta, simplemente camina hacia el escritorio de tu compañero de trabajo y pregunta. Si un compañero de equipo tarda en responder a tu correo electrónico, puede pasar a tu oficina y obtener una respuesta verbal. 

3. Gestión de proyectos

En muchas oficinas modernas, la gestión de proyectos es una combinación de herramientas digitales y físicas, y por lo general, se distribuyen muchos archivos en papel.

La adopción rápida de una herramienta de gestión de proyectos digitales más completa podría encontrar resistencia y confusión a medida que los miembros del equipo luchan por aprender nuevas tecnologías o incluso por aceptar la necesidad de realizar cambios en la forma en que se gestionan los proyectos. 

Principales herramientas colaborativas:

  • 1. Slack
  • 2. Trello
  • 3. GitHub
  • 4. NextCloud
  • 5. Google Docs
  • 6. Hojas de cálculo de Google
  • 7. Monday
  • 8. Asana
  • 9. Basecamp
  • 10. Microsoft Teams
  • 11. GoToMeeting
  • 12. Google Hangouts
  • 13. Skype for Business
  • 14. Coggle
  • 15. Draw.io
  • 16. TickTick
  • 17. Google Drive
  • 18. Dropbox Business
19. Canva

"La colaboración siempre a estado presente pero siento que cobro demasiado sonido después de la pandemia, ya que en ese tiempo no podíamos juntarnos y tuvimos que incluirla a muestra rutina, ahora ya es parte de nuestro desarrollo tanto como laboral o académico" 

"No soy muy fan del trabajo  en línea pero es parte de nuestro desarrollo autónomo" 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

2.Sesión 1

 - Correos Electrónicos - E s un método de comunicación que utiliza dispositivos electrónicos para entregar mensajes a través de redes informáticas. Se refiere tanto al sistema de entrega como a los mensajes individuales que se envían y reciben. ¿Cómo se creo? En los años 70  Ray Tomlinson   Desarrolló un programa que permitía a los usuarios enviar mensajes a distintos ordenadores que formaban parte del sistema ARPANET. ARPANET, o Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada, fue producida por la Agencia del Departamento de Defensa de Estados Unidos. Utiliza la tecnología de conmutación de paquetes para enviar y recibir datos con corrección de errores y ensamblaje de paquetes incorporados. De hecho, es la primera arquitectura del sistema de Internet. ¿Cómo funcionan ?  El correo electrónico gira alrededor del uso de las casillas de correo electrónico. Cuando se envía un correo electrónico, el mensaje se enruta de servidor a servidor hasta llegar al servidor de correo electr

2.Sesión 3

 Redes Sociales Son cualquier herramienta digital que permite a los usuarios crear y compartir contenido rápidamente con la comunidad o público. Las redes sociales abarcan una amplia gama de sitios web y aplicaciones. ¿Cómo  funcionan las redes sociales? Perfiles de usuario - Cada usuario crea un perfil personal con información sobre sí mismo, como fotos, intereses, ubicación, etc. Esto permite que otros usuarios lo conozcan. Conexiones - Los usuarios se pueden "conectar" o "seguir" mutuamente para ver las actualizaciones de personas específicas en su lista de conexiones. Por ejemplo, en Facebook estas conexiones se llaman "amigos". Contenido - Los usuarios pueden publicar contenido como estados, fotos, videos, enlaces, etc. Este contenido luego aparece en el feed de noticias de sus seguidores. Los usuarios interactúan con el contenido dando "me gusta", comentando, compartiendo, etc. Grupos - Los usuarios con intereses similares pueden unirse a g