Ir al contenido principal

2.Sesión2

Buscadores

Es una herramienta informática que rastrea y ubica archivos almacenados en servidores web a lo largo del mundo, a partir de alguna palabra clave o una serie de ellas introducida por el usuario.

Historia

El primer buscador propiamente dicho de la red fue WebCrawler, aún en funcionamiento desde su lanzamiento en 1994. Su rasgo clave era que permitía ubicar cualquier conjunto de palabras en una página web, algo que luego se convirtió en la norma para todos los buscadores.

Ese mismo año apareció Lycos, un proyecto de la Universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh, Estados Unidos, y casi de inmediato muchos otros buscadores como Excite, Infoseek, Inktomi, o Altavista. También existían directorios populares, como Yahoo!, con los que luego muchos de estos buscadores se integraron.

En 1996 apareció el buscador más exitoso de la historia, Google. Fruto de Larry Page y Sergey Brin, este nuevo buscador, inicialmente llamado BackRub, poseía una interfaz sencilla y ágil, pero su gran virtud era su capacidad para organizar los resultados que presentaba al usuario de acuerdo a un criterio de prioridad: la cantidad de enlaces recibidos a cada página web.

Función

1) Rastreo: búsqueda de información

Los buscadores se encargan de rastrear Internet en búsqueda de los archivos digitales y webs valiéndose de unos sistemas informáticos conocidos como robots o arañas.

2) Indexación: almacenamiento de la información

Una vez el buscador encuentra y lee los contenidos, pasa a almacenarlos. A este proceso se le llama indexación. Consiste en guardar en sus bases de datos todos aquellos contenidos que ha encontrado a través de los robots y que considera correctos para dejarlos en disposición de ser mostrados en su listado de resultados.

3) Clasificación de los contenidos

Es el último proceso del buscador y el que todos conocemos. Consiste en mostrar los contenidos que tiene almacenados en sus bases de datos, ordenados dependiendo de los términos utilizados por el usuario en una consulta de búsqueda y por sus propios criterios internos.

Mas populares

  • Google
  • Bing
  • Baidu
  • Yahoo Search
  • Yandex
  • DuckDuckGo
  • Naver
  • Ecosia
  • Ask.com
  • Qwant
  • AOL Search
  • Daum
  • Seznam
  • Dogpile
  • Archive.org
  • Startpage
  • Gibiru
  • WolframAlpha

"Los buscadores son una gran herramientas con la que contamos hoy en día, pues este nos ayuda a buscar información de una manera rápida y segura, ahorrándonos mucho tiempo. Mi buscador favorito es Google, pues es de una manera muy sencilla de usar." 





Comentarios

Entradas más populares de este blog

2.Sesión 1

 - Correos Electrónicos - E s un método de comunicación que utiliza dispositivos electrónicos para entregar mensajes a través de redes informáticas. Se refiere tanto al sistema de entrega como a los mensajes individuales que se envían y reciben. ¿Cómo se creo? En los años 70  Ray Tomlinson   Desarrolló un programa que permitía a los usuarios enviar mensajes a distintos ordenadores que formaban parte del sistema ARPANET. ARPANET, o Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada, fue producida por la Agencia del Departamento de Defensa de Estados Unidos. Utiliza la tecnología de conmutación de paquetes para enviar y recibir datos con corrección de errores y ensamblaje de paquetes incorporados. De hecho, es la primera arquitectura del sistema de Internet. ¿Cómo funcionan ?  El correo electrónico gira alrededor del uso de las casillas de correo electrónico. Cuando se envía un correo electrónico, el mensaje se enruta de servidor a servidor hasta llegar al servidor de correo electr

2.Sesión 3

 Redes Sociales Son cualquier herramienta digital que permite a los usuarios crear y compartir contenido rápidamente con la comunidad o público. Las redes sociales abarcan una amplia gama de sitios web y aplicaciones. ¿Cómo  funcionan las redes sociales? Perfiles de usuario - Cada usuario crea un perfil personal con información sobre sí mismo, como fotos, intereses, ubicación, etc. Esto permite que otros usuarios lo conozcan. Conexiones - Los usuarios se pueden "conectar" o "seguir" mutuamente para ver las actualizaciones de personas específicas en su lista de conexiones. Por ejemplo, en Facebook estas conexiones se llaman "amigos". Contenido - Los usuarios pueden publicar contenido como estados, fotos, videos, enlaces, etc. Este contenido luego aparece en el feed de noticias de sus seguidores. Los usuarios interactúan con el contenido dando "me gusta", comentando, compartiendo, etc. Grupos - Los usuarios con intereses similares pueden unirse a g

2.Sesión 4

 Colaboración Online  La colaboración en línea consiste en utilizar tecnología basada en Internet en el lugar de trabajo para coordinar tareas y comunicarse estratégicamente. Los equipos pueden trabajar juntos de forma más eficiente y eficaz, independientemente de dónde se encuentren, si disponen de una plataforma en línea segura y fiable para hacerlo. Esto puede hacer que las personas sean más productivas y ayudar a que los proyectos alcancen sus objetivos. La colaboración en tiempo real implica varios tipos de herramientas de comunicación síncrona, tales como: Mensajería instantánea Chat de grupo Lista de amigos y otras tecnologías de detección de presencia Colaboración con pizarra Compartición de aplicaciones Compartición de escritorios Co-navegación Voz sobre IP Herramientas de videoconferencia y audioconferencia. Pros VS Contras 1. Flexibilidad La  colaboración online  con herramientas digitales proporciona un grado de flexibilidad nunca antes imaginado. T u equipo puede trabajar