Ir al contenido principal

3. Sesión 2

 - Aplicaciones Web -

Es un software cliente-servidor que permite realizar funciones determinadas en internet, como enviar mensajes, realizar compras, editar imágenes, jugar videojuegos, hacer pagos, entre otras acciones.

¿Cómo están compuestas?

- Una base de datos: en la base de datos se almacenan precisamente eso, todos los datos, permisos, usuarios, contenidos, información de interés…

- El código de la aplicación: la propia aplicación se aloja en un servidor en la nube de aplicaciones, en algunos casos puede almacenarse en un servidor local.

- El acceso a través del navegador: puedes acceder utilizando un ordenador o un dispositivo móvil por medio de un navegador. Se incluye el administrador o el gestor que es el usuario final.

Funcionamiento 

Las apps web funcionan mediante el modelo cliente-servidor y una arquitectura distribuida entre el cliente (navegador web) y el servidor. Su funcionamiento puede resumirse en los siguientes pasos:

1°- El usuario accede a la aplicación web escribiendo una URL en el navegador web o haciendo clic en un enlace.

2°- El navegador web envía una solicitud HTTP al servidor solicitando la URL ingresada por el usuario.

3°- El servidor recibe la solicitud, la procesa, y encuentra los recursos solicitados (usualmente un archivo HTML + CSS + JS) o ejecuta lógica del lado del servidor como interacciones con bases de datos.

4°- Si hay lógica del lado del servidor, se ejecuta ésta (por ejemplo con PHP, Python, Ruby) que puede realizar operaciones con una base de datos y generar una respuesta dinámica para esa petición.

5°- El servidor retorna una respuesta HTTP que contiene el contenido solicitado de vuelta al navegador web. Generalmente son archivos HTML + CSS + JS que conforman la interfaz de usuario de la aplicación web.

6°- El navegador web interpreta el HTML, CSS y JS recibido y construye la interfaz de la aplicación web para mostrarla al usuario.

7°- Cuando el usuario interactúa con la interfaz en su navegador (botones, enlaces, formularios) se generan nuevas peticiones HTTP al servidor, repitiendo el ciclo.

8°- Todas las peticiones adicionales del usuario se procesan de forma dinámica sin tener que recargar la página completamente.

Ventajas de las aplicaciones Web

  • > Muchas aplicaciones web son gratuitas.
  • > Puedes acceder a tu información en cualquier lugar y momento.
  • > No dependes de tu computador o de algún equipo específico ya que el contenido está almacenado en la web.
  • > Muchas de las aplicaciones web permiten que varias personas trabajen simultáneamente en ellas.
  • > Los documentos y archivos no se te van a perder ni borrar a menos que tú así lo quieras.
  • "Recuerda que para acceder a tus archivos necesitas de una conexión a internet y tus datos de acceso."
  • Ejemplos de app's web
  • Existen varios tipos de aplicaciones web muy buenas y son usadas por muchos usuarios como: Netflix, Canva, Facebook, YouTube, Facebook Messenger, Blogger, Office Online, Instagram, Traductor de Google, Linked, etc.   
     

Comentarios

Entradas más populares de este blog

2.Sesión 3

 Redes Sociales Son cualquier herramienta digital que permite a los usuarios crear y compartir contenido rápidamente con la comunidad o público. Las redes sociales abarcan una amplia gama de sitios web y aplicaciones. ¿Cómo  funcionan las redes sociales? Perfiles de usuario - Cada usuario crea un perfil personal con información sobre sí mismo, como fotos, intereses, ubicación, etc. Esto permite que otros usuarios lo conozcan. Conexiones - Los usuarios se pueden "conectar" o "seguir" mutuamente para ver las actualizaciones de personas específicas en su lista de conexiones. Por ejemplo, en Facebook estas conexiones se llaman "amigos". Contenido - Los usuarios pueden publicar contenido como estados, fotos, videos, enlaces, etc. Este contenido luego aparece en el feed de noticias de sus seguidores. Los usuarios interactúan con el contenido dando "me gusta", comentando, compartiendo, etc. Grupos - Los usuarios con intereses similares pueden unirse a g...

⚛ INFORMATICA ⚛

INFORMATICA Es la ciencia que estudia los métodos y técnicas para almacenar, procesar y transmitir información de una forma automatizada y especifica, en un formato digital. Su objetivo es el procesamiento, automatización y transmisión de información, como textos, imágenes, videos y programas informativos.    ~ Hardware ~ Son todos aquellos elementos físicos y tangibles de la informática, es decir que podemos tocar, y  forma parte de una computadora o equipo informático. entre ellos elementos electrónicos, mecánicos y  componentes informáticos que hay dentro un sistema. Algunos ejemplos pueden ser: memoria RAM, CPU, discos SDD, placa madre, cables, placas de sonido, impresoras, escáner, pendrives, memorias USB, microprocesador, teclado....       ~ Software ~ Es un termino informático que hace referencia a un conjunto de programas de computo, así como datos, procedimientos y pautas que permiten realizar distintas tareas en un sistema informático. A...

Sesión 3

  - ESCRITORIO DE TRABAJO, INTERFACE GRÁFICO DEL USUARIO Y APLICACIONES - Escritorio de trabajo: Es el área en la que se ubican los Iconos de uso más frecuente y donde se despliegan las aplicaciones en el momento en que se ejecutan . Aquí se encuentra la Barra de Tareas y el Botón Inicio. * Sus elementos son: Iconos: S on representaciones gráficas de los objetos de Windows, éstos contienen rótulos que los identifican, a su vez dan acceso a ciertos programas y componentes de la computadora. Barra de tareas : Es una franja horizontal que se encuentra en el escritorio, ésta contiene al botón de inicio, algunos iconos de dispositivos, el reloj, aplicaciones que estén abiertas, etc. Ventanas:  Son estructuras gráficas cuadrangulares previstas de eventos y propiedades, en las cuales se llevan a cabo las operaciones y funciones de las aplicaciones. Interfaz del usuario : Es el puente  que conecta a los usuarios con la tecnología, y su diseño juega un papel fundamental en l...